"La verdadera y única obra maestra de la arquitectura helenística en Armenia es el templo pagano del Sol, Garni. Es uno de los hitos más antiguos de Kotayk y de toda Armenia, que ha sobrevivido desde el período pagano. Los historiadores atribuyen su erección al rey armenio antiguo Trdat, que adoptó el cristianismo como religión oficial en 301. Aunque muchos científicos creen que fue construido en el siglo I dC."
La isla de Salamina es la mayor de las islas del golfo Sarónico. Está localizada en el mar Egeo, a una milla náutica (2 km) de la costa del Ática y de El Pireo. Existe un servicio de ferry cada 15 minutos entre la isla y la costa.
En la Antigüedad había una ciudad que tenía el mismo nombre que Salamina que se ubicó primero en el sur de la isla, y luego se trasladó al lado oriental de la misma. En la actualidad, sin embargo, la ciudad de la isla que tiene el nombre de Salamina (Ver post) se encuentra en el lado occidental. También existió en el Siglo XI a.c. otra ciudad homónima en la Isla de Chipre.
Fuente de los datos y del mapa anterior: Wikipedia
Salamina es el hogar del rey homérico Ayanta de Telamon y el trágico poeta Eurípides . También es conocido internacionalmente por la histórica homónima batalla ocurrió en el año 480 aC , entre los griegos y el imperio persa , cuyo resultado fue la victoria de los griegos y el final definitivo de los planes de los persas para extenderse a Europa . En Salamina, el gran poeta griego moderno Angelos Sikelianos se alojó en una pequeña casa de 1933 a 1950 , frente al Monasterio de Faneromeni.
Ángel Sicilia (1884-1951) poeta que vivió en Salamina a partir 1933 a 1950 con su esposa Anna, en una casa frente al convento de Faneromeni, que hoy es museo.
Σαλαμίνα - Μια επίσκεψη στην Σαλαμίνα - Μέρος 1ο (Una visita a Salamina - Parte 1)
Esta vez decidí visitar Salamina, un lugar lleno de historia y bellas imágenes. Comienzo desde el centro de Atenas y me dirijo a Perama, donde montaré una famosa "zapatilla" para cruzar. Rodeo las calles de casas encaladas que me transportan al pasado. Luego dejo la ciudad y voy a la casa del poeta y Angelos Sikelianos, así como al Monasterio Faneromeni. Mi primer ciclo en la isla termina con el sabor del pulpo de renombre internacional. La secuela en pantalla ...
Comentario de Costas Melas: Este lugar fue la ciudad focica de Erochos (las ruinas se distinguen en 1:28 ). Las ruinas más llamativas al comienzo del video, se relacionan con un templo cristiano primitivo del siglo 6 DC.
Πανέμορφη τοποθεσία και ελάχιστα προβεβλημένη. Εντυπωσιακή η ποσότητα νερού που αναβλύζει απ' τη γη (0:49). Στη θέση αυτή βρισκόταν η Φωκική πόλη Έρωχος (διακρίνονται ερείπια στο 1:28). Τα εντυπωσιακότερα ερείπια στην αρχή του βίντεο, αφορούν παλαιοχριστιανικό ναό του 6ου αιώνα μ.Χ..
Όλοι γνωρίζουμε τον Κηφισό που διατρέχει το Λεκανοπέδιο της Αττικής, λίγοι όμως γνωρίζουν ότι υπάρχει ένας άλλος Κηφισός ποταμός, ο Βοιωτικός Κηφισόα, διπλάσιος σε μήκος (60χλμ.!) που τον λάτρευαν ως Θεό.
Ένας «Θεός» με δύο πρόσωπα:
Από τη μία, με τις πλούσιες πηγές του που βλέπετε στο βίντεο ότι τρέχουν ακόμα ακατάπαυστα εδώ και χιλιάδες χρόνια, άρδευε τα χωράφια από την αρχαιότητα προσφέρονται την απαραίτητη τροφή στους κατοίκους όλης της Βοιωτίας.
Από την άλλη, τα νερά του χύνονταν στην λίμνη Κωπαΐδα, (σήμερα αποξηραμένη), η οποία αποτελούσε πηγή πολλών ασθενειών και κυρίως ελονοσίας λόγω των βαλτωδών νερών της και της μεγάλης έκτασής της.
Το 1861, Ο διπλωμάτης Henri Belle, στο πέρασμα του, γράφει για την Κωπαΐδα «…Ο πυρετός αποδεκατίζει τον πληθυσμό. Στα τέσσερα παιδιά τα τρία πεθαίνουν από την ελονοσία. Οι πιο ωραίες επαρχίες του βασιλείου έχουν γίνει έτσι ακατοίκητες, από το μόλυσμα που ξεπήδησε από τις άγονες και τις πλημμυρισμένες ελώδεις εκτάσεις…». Και συνεχίζει ως εξής «μη ζητάτε να βρείτε σχολειά, στοιχειώδη παιδεία, θέληση για μάθηση. Η κατά καιρούς ελονοσία, πριν ακόμα σκοτώσει το κορμί, έχει σβήσει την ψυχή και η αναιμία του εγκέφαλου είναι η θλιβερή μοίρα αυτών που υποφέρουν από ελονοσία». Μας δίνει, επίσης, μια σημαντική πληροφορία για την πλημμυρά του 1848, όποτε τα νερά σε μια νύχτα ανέβηκαν πάνω από δέκα μετρά, ξεχείλισαν από την κοίτη του Κηφισού και της Ερκύνας και κύλησαν πέντε χιλιόμετρα μακρύτερα ως τα πρώτα σπίτια της Λιβαδειάς.
Πριν την αποξήρανση οι κάτοικοι γύρω από τη λίμνη ζούσαν σχεδόν πρωτόγονα. Καλλιεργούσαν τις λίγες εκτάσεις που υπήρχαν στις όχθες της λίμνης, αλλά η παραγωγή καταστρεφόταν πολλές χρονιές από τις πλημμύρες. Ακόμη ψάρευαν, κυνηγούσαν ή έβοσκαν γιδοπρόβατα, βόδια και γουρούνια.
Το νερό από τις πηγές που βλέπετε στο βίντεο εξετράπη με υπόγειες σήραγγες και η Κωπαϊδα αποξηράνθηκε.
Με την αποξήρανση δόθηκαν μεγάλες εκτάσεις για εκχέρσωση και καλλιέργεια, πράγμα που άλλαξε και βελτίωσε τη ζωή του τόπου ριζικά.
Todos conocemos los Kifisos que atraviesan la Cuenca del Ática, pero pocos saben que hay otro río Kifisos, los Kifisos Boeotianos, el doble de largos que 60 kms., Quienes lo adoraron como Dios. Un "Dios" con dos caras: por un lado, con sus abundantes manantiales que se ven en el video que siguen funcionando durante miles de años, los campos han sido irrigados desde la antigüedad, ofreciendo la comida necesaria a los habitantes de todos los Boeotia. Por otro lado, sus aguas se vertieron en el Lago Copaida, (ahora seco), que fue fuente de muchas enfermedades y especialmente de la malaria debido a sus aguas pantanosas y su vasta extensión. En 1861, el diplomático Henri Belle, en su pasaje, escribe sobre Copais "... La fiebre diezma a la población. En los cuatro niños, los tres mueren de malaria. Las provincias más bellas del reino se han vuelto tan deshabitadas, de la contaminación que surgió de las zonas pantanosas áridas e inundadas ... " Y continúa de la siguiente manera: "No pida la escuela, la educación primaria, la voluntad de aprender. La malaria a lo largo del tiempo, incluso antes de matar el cuerpo, ha extinguido el alma y la anemia cerebral es el triste destino de quienes la padecen ". También nos da información importante sobre la inundación de 1848, cuando las aguas se elevaron más de diez metros durante la noche, se desbordaron del lecho de Kifissos y Erkina y corrieron cinco kilómetros más hacia las primeras casas de Livadia. Antes del drenaje, los habitantes alrededor del lago vivían casi primitivamente. Cultivaron las pocas tierras que existían en las orillas del lago, Pero la producción ha sido destruida durante muchos años por las inundaciones. Todavía pesca, caza o caza, pastoreo, bueyes y cerdos. El agua de las fuentes que ves en el video fue barrida por túneles subterráneos, y la Amapola fue drenada. Con el drenaje, grandes áreas se destinaron al cultivo y al cultivo, lo que cambió y mejoró radicalmente la vida útil del sitio.
Πετάμε πάνω από έναν τόπο ξεχωριστό. "Δίνη" (κατά τον Παυσανία) ή "Ανάβαλος" (στη σύγχρονη εποχή). Βρίσκεται κοντά στο Κιβέρι Αργολίδας.
Μία πηγή- τέρας με ασύλληπτες ποσότητες νερού που - παρότι αρδεύουν το μεγαλύτερο μέρος της Αργολίδας - περισσεύουν και χύνονται βίαια σε μια τρελή "κούρσα" μέσα στη θάλασσα.
Λόγω των τεραστίων ποσοτήτων γλυκού (υφάλμυρου) νερού, το 1990 έγιναν σκέψεις από την τότε Κυβέρνηση Μητσοτάκη ώστε οι πηγές του Ανάβαλου να χρησιμοποιηθούν ώστε να λυθεί το τεράστιο πρόβλημα λειψυδρίας που αντιμετώπιζε η Αθήνα.
Κατά τον Παυσανία, οι αρχαίοι Αργείοι έριχναν στις πηγές αυτές διακοσμημένα με χαλινάρια άλογα για να κατευνάσουν τον Ποσειδώνα.
Ακόμη όμως και σήμερα πολλοί γειτονικοί νομοί θέλουν να επωφεληθούν από αυτή την πηγή - τέρας και να αρδεύσουν τους κάμπους τους.
Απολαύστε την πτήση!
Volamos sobre un lugar separado. "Dini" (según Pausanias) o "Anavalos" (en tiempos modernos). Se encuentra cerca de Kiveri Argolida. Una fuente; monstruo cantidades inconcebibles de agua - a pesar de irrigar más de Argólida - abundan y se vierte con violencia a una "carrera" loca en el mar. Debido a la gran cantidad de agua dulce (agua salobre) en 1990 que estaban pensando en el entonces gobierno de Mitsotakis que los resortes de posponer utilizan para resolver el enorme problema de la sequía que enfrenta Atenas. Según Pausanias, los antiguos Argives lanzaron caballos decorados en estos manantiales para calmar a Poseidón. Sin embargo, incluso hoy en día, muchos condados vecinos quieren aprovechar esta fuente: monstruo e irrigación de sus llanuras. Disfruta el vuelo!
Es popularmente conocido el nombre del filósofo griego Diógenes, sobre todo porque se lo relaciona con la gente muy humilde y austera. En Argentina existía una tira en un diario muy popular llamada "Diógenes y el linyera", donde el personaje principal era un perro que acompañaba al conocido linyera.
También es bastante conocida la historia que les describo mas abajo sobre el encuentro entre el más importante conquistador de la historia helena: Alejandro III de Macedonia, también llamado Alejandro el Grande o Alejandro Magno y el más prestigioso filósofo cínico: Diogenes de Sinope.
Plutarco -historiador biógrafo y filósofo moralista griego- nos aporta una versión de esta historia: "...muchos hombres de estado y filósofos se acercaron a Alejandro para felicitarle, y esperaban que Diógenes de Sinope, quien llevaba un tiempo en Corinto, haría igual. Pero al no tener el filósofo la más mínima noticia de Alejandro, continuó disfrutando de su ocio en los suburbios de Craneion, por lo que Alejandro decidió acudir personalmente a verle, encontrándole tendido al sol. Diógenes se incorporó un poco cuando vio tanta gente encaminándose hacia él, y fijó sus ojos en Alejandro. Cuando el conquistador se dirigió a él saludándole, y le preguntó si quería algo de él, Diógenes le respondió “Sí. Apártate que me tapas el sol.” Se cuenta que Alejandro quedó tan impresionado por esta respuesta, y sintió tanta admiración por la altivez y la grandeza del hombre que parecía no sentir sino desprecio hacia él, que dijo a sus seguidores, que se burlaban y reían del filósofo mientras se marchaba: Si no fuera Alejandro Magno, me hubiera gustado ser Diógenes."
Dion Crisóstomo (Δίων Χρυσόστομος) o Dion de Prusa (Orador, escritor, filósofo e historiador griego) nos da mas detalles de aquella reunión, que, según él, Alejandro Magno y Diógenes mantuvieron una larga conversación de profundo significado que influyó en la forma de pensar del rey. Al parecer, Diógenes habría explicado a Alejandro cómo puede un rey resultar beneficioso para su pueblo y ser amado por sus súbditos. Diógenes habría dicho lo siguiente a Alejandro: “Si conquistas toda Europa pero no beneficias al pueblo de esta región, entonces no eres útil. Si conquistas África y Asia enteras pero no beneficias a los pueblos de estas regiones, de nuevo no estás resultando beneficioso ni útil.”
Alejandro, quien fue alumno de Aristóteles, hizo grandes contribuciones en lo que respecta a la Cultura, la Educación, la Política y la Economía de los pueblos del imperio, cosa que lo distingue de la mayoría de los conquistadores de la historia por lo que podría suponerse que esta versión sería la mas acertada.